viernes, 18 de diciembre de 2009
lunes, 14 de diciembre de 2009
Paraje Arevalo
miércoles, 15 de abril de 2009
Servicio de Catering
Realizamos Cenas y Almuerzos en domicilios, desarrollamos un menú degustacion para cada ocacion.
Donde podrán disfrutar de varios platos y porciones razonables.
Consultas tastingmenu@gmail.com
Donde podrán disfrutar de varios platos y porciones razonables.
Consultas tastingmenu@gmail.com
miércoles, 22 de octubre de 2008
Negocios gastronómicos
Como todos saben, desde el 2000 esta creciendo la gastronomía porteña, dada las condiciones favorables del turismo, se buscaron modelos de Nueva York, Paris y Barcelona se adaptaron a nuestros barrios porteños, donde hoy se desarrollan la mayoría de los negocios gastronómicos.
Casos como Palermo Soho, San Telmo y Recoleta, donde varios empresarios sintieron óptimo emprender en un restaurante, los primeros años todo fue color de rosas, debido al placer que uno tiene al tener un restaurante, donde uno se puede mostrar, hacer relaciones y hasta nuevos negocios. Pero esta comprobado que en las primeras negociaciones de contratos empezaron los problemas.
Alquileres mas altos, Cambio de chef, problemas legales con ex-empleados, llevaron a los empresarios a tomar las decisión de vender el negocio, debido a que la idea era tener un restaurante por placer y ganar algo de plata. Cosa que nunca pasa si no se tiene experiencia o personal idóneo. Llegan los nuevos compradores, despedidos de las empresas multinacionales, con plata en mano y dispuestos a cambiar de vida por una mas tranquila, trabando en un resto. Eso era lo que se pensaba, por que manejarse con personal de marketing es mucho vas fácil que con personal de limpieza del restaurante. Nuevo Chef con 1 año de experiencia o recién recibido de alguna escuela fábrica de cocineros, y mas problemas.
La propuesta no convoca, mas restaurantes en la zona, y caídas de nuestra economía llevan a la nueva venta del local.
Por Tercera vez vinieron otros o el nuevo mercado, locales de ropas, calzados y moda.
Por suerte esta cambiando, y van a quedar pocos pero buenos y serios.
El tener un restaurante es tener un empresa y manejarla como tal, hay puestos que son importantes y se tienen que pagar, mantener el grupo unido e incentivar a los empleados. Y ante todo ver el negocio como una empresa.
Casos como Palermo Soho, San Telmo y Recoleta, donde varios empresarios sintieron óptimo emprender en un restaurante, los primeros años todo fue color de rosas, debido al placer que uno tiene al tener un restaurante, donde uno se puede mostrar, hacer relaciones y hasta nuevos negocios. Pero esta comprobado que en las primeras negociaciones de contratos empezaron los problemas.
Alquileres mas altos, Cambio de chef, problemas legales con ex-empleados, llevaron a los empresarios a tomar las decisión de vender el negocio, debido a que la idea era tener un restaurante por placer y ganar algo de plata. Cosa que nunca pasa si no se tiene experiencia o personal idóneo. Llegan los nuevos compradores, despedidos de las empresas multinacionales, con plata en mano y dispuestos a cambiar de vida por una mas tranquila, trabando en un resto. Eso era lo que se pensaba, por que manejarse con personal de marketing es mucho vas fácil que con personal de limpieza del restaurante. Nuevo Chef con 1 año de experiencia o recién recibido de alguna escuela fábrica de cocineros, y mas problemas.
La propuesta no convoca, mas restaurantes en la zona, y caídas de nuestra economía llevan a la nueva venta del local.
Por Tercera vez vinieron otros o el nuevo mercado, locales de ropas, calzados y moda.
Por suerte esta cambiando, y van a quedar pocos pero buenos y serios.
El tener un restaurante es tener un empresa y manejarla como tal, hay puestos que son importantes y se tienen que pagar, mantener el grupo unido e incentivar a los empleados. Y ante todo ver el negocio como una empresa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)